Terapias del mar

Eritema nodoso: tratamiento natural y Terapia Marina

Accede a nuestro Área Profesional

El eritema nodoso forma parte de las inflamaciones del tejido celular subcutáneo profundo, denominándose a este tipo de inflamación paniculitis, en concreto el eritema nodoso es una paniculitis septal sin vasculitis. Se caracteriza por la aparición de nódulos dolorosos, eritematosos, principalmente en miembros inferiores que en muchas ocasiones se acompañan de síntomas generales como fiebre, artralgias, mal estado general, astenia, apatía… . El eritema nodoso es secundario a procesos infecciosos, algunos fármacos o enfermedades autoinmunes.  En la mayoría de las ocasiones el eritema nodoso remite sin tratamiento, salvo el de la enfermedad de base. El tratamiento del eritema nodoso no es específico suelen tomar medidas generales como tratamiento.

New Call-to-action

¿Cuáles son las causas del eritema nodoso?

Las causas principales del eritema nodoso son: de origen infeccioso por bacterias como la tuberculosis, estreptococo, algunos virus, histoplasmosis, gastroenteritis por Yersinia el empleo de fármacos, el embarazo, los anticonceptivos orales y enfermedades sistémicas como la enfermedad de Behçet, enfermedad inflamatoria crónica… . Cabe decir que el eritema nodoso puede ser primario, es decir, sin asociación a ninguna enfermedad o al menos sin determinarla en el caso que existiera relación, o puede ser secundario a los agentes nombrados en el párrafo anterior.

Entre un 40 a un 50% de los casos la etiología es desconocida, dándose con mayor frecuencia en las mujeres. Parece que nos encontramos con una alteración de la modulación inmunológica, dando lugar a una paniculitis septal sin vasculitis, con un gran infiltrado en los septos de neutrófilos, posteriormente linfocitos, histiocitos y células gigantes multinucleadas. Debiéndose hacer diagnóstico diferencial con otros cuadros en los encontramos afectación del panículo adiposo y mencionaremos al eritema indurado de Bazin, síndrome de Sweet, entre otros.

Eritema nodoso: tratamiento natural ¿es posible?

Ya hemos comentado que el tratamiento no es específico y se basa en el reposo, compresas frías, elevación de los miembros y el uso de antiinflamatorios. En cierta medida, estas pautas generales son un tratamiento natural del eritema nodoso. Entendamos que el eritema nodoso en la mayoría de las situaciones se resuelve conforme se resuelve el proceso que lo originó y con el tratamiento para este, entre 3 y 6 semanas pueden tardar en desaparecer, aunque es verdad que en algunas ocasiones se cronifica o puede ser recurrente.

New Call-to-action

El agua de mar de Quinton en la restauración del medio interno

La Terapia Marina se emplea como medio para restaurar el equilibrio, se ha demostrado su efecto sobre el sistema inmune, la inflamación y su efecto antimicrobiano, siendo por esto un método natural útil para restaurar el balance celular, sobre todo en el equilibrio de los microelementos.

Cuando el medio interno se encuentra perturbado es más fácil que asiente la enfermedad, así lo consideraba René Quinton. Este medio primordial es originario del agua de mar, de forma que si se restaura su composición por medio de la aplicación del Método Marino las células podrán acceder a los microelementos importantes para su función metabólica.

René Quinton se centra en el equilibrio del medio interno más que en el estatus celular, determinando que es sistema se diseña con el propósito de mantener el medio interno, de modo y manera que si lo restauramos permitimos la recuperación de la función y potenciamos la lucha contra la infección. Desde esta concepción aplicó René Quinton el Método Marino con el que obtuvo importantes resultados.

New Call-to-action

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.