Las enzimas digestivas y los probióticos trabajan juntos, pero son muy diferentes. Las enzimas digestivas aceleran o ayudan a la digestión y optimizan los procesos químicos dentro del sistema digestivo. Los probióticos son microorganismos vivos que ayudan a equilibrar el entorno del intestino para que pueda mantenerse saludable y funcionar de manera eficiente.
La salud intestinal en general es compleja, y lo mismo ocurre con la relación entre los probióticos y las enzimas digestivas.
Contents
- 1 Enzimas digestivas y probióticos ¿son lo mismo?
- 2 ¿Qué son las enzimas digestivas? ¿Para qué sirven?
- 3 ¿Cuáles son los principales tipos de enzimas digestivas?
- 4 ¿Cómo elegir un suplemento de enzimas digestivas?
- 5 👉 ¿Cuándo tomar enzimas digestivas?
- 6 ¿Qué son los probióticos y por qué tomarlos?
- 7 👉 Probióticos: cuándo tomar
- 8 Suplemento combinado de enzimas digestivas y probióticos
- 9 💡 Enzimas digestivas y probióticos ¿SI O NO? ¿Cuál es nuestra recomendación?
Enzimas digestivas y probióticos ¿son lo mismo?
Las enzimas digestivas y los probióticos son muy diferentes y afectan la salud intestinal de diferentes maneras. Los dos se complementan entre sí: las enzimas digestivas mejoran los procesos de digestión mientras que los probióticos mantienen saludable el ambiente digestivo. Tener muy poco de cualquiera de los dos es perjudicial para la salud intestinal.
Los probióticos son microorganismos vivos, y hay miles de millones viviendo en el intestino. Se les llama «bacterias intestinales buenas», apoyan no solo la digestión y la absorción, sino también el sistema inmunitario y la producción de neurotransmisores, entre otros.
El consumo de probióticos ayuda a que las bacterias beneficiosas trabajen principalmente para prevenir el crecimiento excesivo de bacterias dañinas. Los probióticos también apoyan una fuerte barrera intestinal para evitar que los patógenos entren en la sangre. Otra función probiótica interesante es su papel en la creación de vitaminas.
Finalmente, tomar probióticos puede ayudar con la diarrea relacionada con los antibióticos, el síndrome del intestino irritable (SII) y otros problemas digestivos. Cuando los probióticos en el intestino se agotan debido a ciertos medicamentos o condiciones, la salud digestiva probablemente se verá afectada. Con el tiempo, un desequilibrio en las bacterias intestinales también puede contribuir a un intestino permeable, un sistema inmunológico debilitado e incluso cambios en el estado de ánimo.
¿Qué son las enzimas digestivas? ¿Para qué sirven?
Las enzimas digestivas son proteínas encargadas de la descomposición de los distintos nutrientes en moléculas más pequeñas para que el organismo los pueda digerir y asimilar correctamente. Esto impide la formación de toxinas y de otras sustancias dañinas para el tracto digestivo.
Las enzimas digestivas son unas de las principales encargadas de favorecer la digestión y permitir una buena absorción de nutrientes.
Las enzimas digestivas juegan un papel clave en la descomposición de los alimentos que consumimos. Estas proteínas actúan como un catalizador, acelerando las reacciones químicas que convierten los nutrientes en sustancias que el tracto digestivo puede absorber.
¿Cuáles son los principales tipos de enzimas digestivas?
Cada tipo de enzima se dirige a un tipo de nutriente:
Amilasa
Descompone carbohidratos y almidones. Las amilasas se producen en la boca. La lactasa es un tipo de amilasa, una enzima que mejora la digestión de la lactosa en las personas con problemas para digerirla.
Proteasa
Actúa sobre las proteínas. Las proteasas descomponen las proteínas en aminoácidos. Son segregadas por el páncreas y activadas posteriormente en el tubo digestivo. En este grupo se encuentran algunas enzimas de origen vegetal como la bromelaína (en la piña) o la papaína (en la papaya). Estas enzimas mejoran la digestión de los péptidos y de las proteínas.
Lipasa
Maneja las grasas. Es producida por el páncreas y utilizada en el organismo para hidrolizar las grasas de los alimentos de forma que puedan ser absorbidas.
¿Cómo elegir un suplemento de enzimas digestivas?
Elige un suplemento de enzimas digestivas que NO ❌ contenga:
- Azúcares.
- Colorantes.
- Saborizantes.
- Aditivos tóxicos (estearato de magnesio).
CASO 1: UN GRUPO CONCRETO DE ALIMENTOS NO SIENTA BIEN
Si hay un alimento concreto que sienta mal, por ejemplo la carne, recomendaremos tomar proteasa y lipasa antes de comer carne.
Es decir, recomendaremos la toma del tipo de enzima concreta que ayuda a descomponer los alimentos o grupos de alimentos que cursan con una difícil digestión.
CASO 2: VARIOS GRUPOS DE ALIMENTOS NO SIENTAS BIEN / DESCONOCEMOS CUÁLES SON LOS ALIMENTOS QUE SIENTAN MAL
Recomendamos la toma de un suplemento de enzimas digestivas lo más completo posible.
Estas son algunas de ellas:
- Lipasa
- Amilasa
- Amiloglucosidasa
- Lactasa
- Alfa-galactosidasa
- Proteasa
- Tripsina
- Quimiotripsina
- Bromelina
- Papaína

👉 ¿Cuándo tomar enzimas digestivas?
Las enzimas digestivas se deben tomar junto con alimento (antes, durante o después de la ingesta de alimentos). Lo mejor es después de la comida más abundante (que suele ser la comida).
¿Qué son los probióticos y por qué tomarlos?
Los probióticos son bacterias y levaduras vivas beneficiosas para el organismo humano y para su sistema digestivo. Los probióticos a menudo se denominan bacterias «buenas» o «útiles» porque ayudan a mantener el intestino sano.
Los factores ambientales como el estrés, los alimentos procesados, los productos químicos en el agua y los alimentos, la contaminación, la radiación y ciertos medicamentos pueden afectar negativamente la diversidad y la cantidad de bacterias buenas en el intestino.
Los suplementos probióticos tienen como objetivo mantener y restaurar la diversidad natural de las bacterias intestinales.
Bacterias probióticas más comunes:
- Lactobacillus.
- Bifidobacterium.
Tipo de levadura más común en los probióticos:
- Saccharomyces boulardii.
Los probióticos no solo apoyan la digestión y la absorción, sino también el sistema inmunitario y la producción de neurotransmisores, entre otros.
El consumo de probióticos ayuda a que las bacterias beneficiosas trabajen principalmente para prevenir el crecimiento excesivo de bacterias dañinas. Los probióticos también apoyan una fuerte barrera intestinal para evitar que los patógenos entren en la sangre. Otra función probiótica interesante es su papel en la creación de vitaminas.
Finalmente, tomar probióticos puede ayudar con la diarrea relacionada con los antibióticos, el síndrome del intestino irritable (SII) y otros problemas digestivos. Cuando los probióticos en el intestino se agotan debido a ciertos medicamentos o condiciones, la salud digestiva probablemente se verá afectada.
Con el tiempo, un desequilibrio en las bacterias intestinales también puede contribuir a un intestino permeable, un sistema inmunológico debilitado e incluso cambios en el estado de ánimo.
👉 Probióticos: cuándo tomar
Los probióticos se deben tomar sin alimento ❌ 🍽️ son más efectivos cuando se toman con el estómago vacío.
Se pueden tomar en ayunas o antes de dormir. Lo más recomendable es tomar los probióticos antes de dormir [NO ❌ después de cenar. Cenar, dejar transcurrir 2-3 horas y tomar los probióticos antes de dormir ✅]
Cuando dormimos el sistema digestivo se ralentiza. De este modo, las bacterias beneficiosas podrán colonizar el intestino durante la noche.
Suplemento combinado de enzimas digestivas y probióticos
En el mercado, existen suplementos que combinan enzimas digestivas junto con probióticos. Esto no quiere decir que su efectividad sea mayor ni que el suplemento sea mejor.
¿Es recomendable tomar un suplemento [2 en 1] de enzimas digestivas y probióticos?
Si es necesario, es totalmente seguro tomar enzimas digestivas y probióticos juntos. De hecho, algunos estudios sugieren que los probióticos mejoran el resultado de la suplementación con enzimas. Sin embargo, es importante elegir una enzima digestiva apropiada para las necesidades de cada paciente, según sus síntomas y los alimentos a los que su organismo es sensible.
Razones por las que SÍ ✅ es recomendable
- Comodidad
Razones por las que ❌NO❌ es recomendable
- Es complicado encontrar un solo suplemento que contenga las enzimas digestivas exactas que el paciente necesita y las cepas probióticas concretas que precisa.
- Para alcanzar su mayor efectividad, los probióticos se deben tomar con el estómago vacío y las enzimas digestivas con alimento.
¿Cuándo tomar un suplemento de enzimas digestivas y probióticos?
Se recomienda la posología 0-1-1:
- 1 cápsula después de comer.
- 1 cápsula antes de dormir.
💡 Enzimas digestivas y probióticos ¿SI O NO? ¿Cuál es nuestra recomendación?
En los casos en los que el paciente necesite ambos suplementos, nuestra recomendación es elegir el suplemento de enzimas digestivas que más se adecua a sus necesidad y, separado, el suplemento probiótico más adecuado para su caso.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *