En el plancton marino nos encontramos un conjunto de microorganismos que se distribuyen tanto en las aguas dulces como saladas, se pueden clasificar en zooplancton y fitoplancton.
El fitoplancton está compuesto por los denominados productores primarios, emplean la luz solar y agua rica en abundantes sales, para desarrollar su actividad fotosintética. Es una maquinaria productora de oxígeno y carbono, que se emplea como fuente de alimento para niveles superiores de la cadena trófica.
Por otro lado, nos encontramos con el zooplancton, está constituido por los grandes consumidores de fitoplancton, en su gran mayoría son productores secundarios y terciarios. Siendo su papel fundamental el de la transferencia del carbono dentro de las redes tróficas marinas.
Contents
El zooplancton, una de las claves del Plancton Marino
El carbono secuestrado por el fitoplancton es en parte, transferido por el zooplancton dentro de la zona eufórica y hacia estratos más profundos, por medio de una compleja red trófica. Es el gran enlace entre los productores primarios y los cuaternarios, el zooplancton es fuente de carbono en sí mismo como lo son sus detritus, estos últimos desechos de elevada biodisponibilidad y de gran poder biológico.
Es por esta capacidad de transporte del carbono hacia niveles superiores de la cadena trófica lo que hace al zooplancton y la organificación de materia inorgánica, tan importante para el mantenimiento del equilibrio electroquímico.
El Plancton Marino y biocenosis
El plancton marino establece un equilibrio entre las diferentes poblaciones de fitoplancton y zooplancton, con relación a sus componentes y el medio, dando estabilidad a mayor complejización.
Este equilibrio es fundamental por se el primer eslabón, en particular el fitoplancton, en el empleo de sustancias minerales, para formar sustancias orgánicas que después serán utilizadas por animales superiores.
Debido a que los animales exigen una alimentación con base de materia orgánica elaborada, es fundamental el correcto funcionamiento de las biocenosis, y por lo tanto del Plancton Marino.
René Quinton y el Plasma Marino
René Quinton un entusiasta, ávido por el conocimiento de su tiempo, le condujo a investigar en diversos campos de la ciencia. La biología fue una de las áreas en las que se centró, gracias a su peculiar capacidad de observación, con la formulación de una serie de leyes inferidas por su particular concepción de la naturaleza de la vida.
En su teoría biológica de la vida, el pilar central se fundamenta en las leyes de la constancia marina. Encontró un nexo entre el medio marino y el medio interno, tras demostrar la proporcionalidad de los elementos que se encontraban en el plasma y en el medio marino, entendió que los organismos pluricelulares conservaban un acuario interno.
De esto extraigo que, en el caso de existir un desequilibrio del medio interno, se favorecía el desarrollo de la enfermedad. Tras una serie de estudios experimentales previos trasladó sus teorías a la práctica clínica obteniendo resultados asombrosos, solo con el empleo de la Terapia Marina.
Plancton Marino y Terapia Marina
Hemos visto de forma sucinta, como el Plancton Marino es fundamental en la génesis de la vida, tanto por la fijación del carbono como por la organificación de los minerales que posteriormente se integrarán en la cadena trófica. René Quinton intuyó y tras la aplicación de la Terapia Marina demostró, la capacidad reguladora y las propiedades del agua de mar en la función celular.
Hasta el punto, que se constituyeron dispensarios marinos, para de esta forma tratar a pie de calle las enfermedades que desolaba la Europa del siglo XX, fueron un sin número los casos que salieron adelante gracias a René Quinton.
Es por esto, que René Quinton seleccionó lugares específicos en los océanos en los que se encontraran estos acúmulos de Plancton Marino, para de esa forma poder obtener un producto rico en compuestos orgánicos saludables y minerales con alto valor biológico.
¿Quieres recibir muestras de Terapia Marina?
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *