Terapias del mar

¿Por qué se tapona la nariz? Causas y tratamiento de la congestión nasal

Accede a nuestro Área Profesional

La congestión nasal es un fenómeno muy común. Es debida a una respuesta inflamatoria y vasodilatadora de la mucosa nasal y de los senos paranasales ante un sin número de agentes.

En muchas ocasiones, la congestión nasal es una rinitis o rinosinusitis, solo que de forma coloquial o ante la falta de un diagnóstico. De forma genérica, se nombra por lo que se percibe, que es la congestión de la nariz.

New Call-to-action

¿Por qué se tapona la nariz?

Debemos tener en cuenta, que la congestión nasal, puede ser debida a:

Es por esto que se deben tratar todas las alteraciones, en la medida de lo posible, que favorecen la aparición de la congestión nasal.

Fisiopatología de la congestión nasal

Uno de los principales mecanismos es el control neurovegetativo, que cambian el aporte vascular de la mucosa nasal según la circunstancias, como puede ser el frío, ejercicio físico o infecciones.

Dentro del vegetativo el parasimpático y las respuestas de la mucosa por medio de los mastocitos a la inflamación conducen a la congestión nasal. Paralelamente el simpático es el que se encargará de la vasoconstricción y reducción de la congestión nasal.

Posibles complicaciones de la congestión nasal

La congestión nasal, además de la obstrucción, tiene como consecuencia otros síntomas entre ellos:

  • Dolor de cabeza.
  • SAHS.
  • Sinusitis.
  • Sequedad oral.
  • Ronquidos.
  • Alteraciones del sueño.
  • Dificultad respiratoria.

Estas son las causas de la congestión nasal más frecuentes

Procederemos a enumerar las causa más comunes que producen la congestión nasal, entre ellas tenemos:

  • Enfermedades sistémicas:
    • Enf. Granulomatosas.
    • Enf. Autoinmunes.
    • Enf. Mucociliares (discinesia ciliar primaria).
    • Fibrosis quística.

¿Como se trata la congestión nasal?

El primer paso para un buen tratamiento de la congestión nasal es el diagnóstico de la causa.

De todas las posibles causas de congestión nasal, los procesos infecciosos (rinitis virales) y las rinitis alérgicas ocupan el mayor número de casos, siendo los principales tratamientos dirigidos a estas patologías.

Medidas generales en caso de congestión de la nariz

Como medidas generales lo primero de todo es garantizar un adecuada hidratación.

  •  Toma de 2 litros de agua al día.
  • En el caso de padecer alergias o estar expuesto a agentes irritantes, es importante evitarlos o tomar las medidas pertinentes. Por ejemplo, el uso de los sistemas de protección individual en el ámbito laboral.
  • Lavados nasales; de esta forma se puede eliminar la sobrecarga de mocos, favorecer la hidratación de la mucosa y el lavado de citocinas inflamatorias.

Congestión nasal: tratamiento farmacológico

Dentro de los fármacos empleados para la congestión nasal tenemos los descongestionantes. Estos son los simpaticomiméticos, ya sean por vía tópica o sistémica, por su efecto vasoconstrictor son los más empleados.

Congestión nasal y agua de mar

El empleo del agua de mar es útil en la ayuda para la reducción de la congestión nasal, gracias a los componentes que contiene, el pH y modo de empleo por medio de los lavados nasales con agua de mar.

Los beneficios que muestra el empleo de agua de mar son:

  • Efecto lubricante.
  • Favorece la eliminación de la mucosidad.
  • Aumenta el aclarado mucociliar.
  • Capacidad astringente, posiblemente por el arrastre de los mediadores inflamatorios.
  • Efecto desinfectante.
  • Antiinflamatorio.
  • Reducción de la carga de la mucosa de alérgenos.

También, debido a no tener efecto tóxico sobre la mucosa, es un producto ampliamente recomendado para la congestión nasal. Tanto en adultos como en niños y lactantes, es un complemento ideal para el tratamiento de la congestión nasal.

Con el empleo de agua de mar no existe sobredosificación ni tiempo recomendado de uso, cosa que sí sucede con los descongestionantes nasales convencionales. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la velocidad descongestionante que nos ofrecen los vasoconstrictores los hacen ideales si se busca una respuesta rápida. Por todo esto, son productos que se pueden combinar para obtener el máximo beneficio en la descongestión nasal.

New Call-to-action

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

1 comentario

Elena Ferrer

15/11/2019 15:26

Es muy interesante y útil toda esta información.
Un abrazo.
Elena