En el diccionario médico la biofase hace referencia al lugar biológico en el que el fármaco ejerce su acción. Además antes de que el fármaco o sustrato alcance su diana terapéutica o biofase, debe atravesar desde la fase externa una serie de compartimentos, por lo que se debe establecer un equilibrio termodinámico, entre las diferentes zonas del medio acuoso y lipídico de forma que la importancia de las características físico-químicas de la biofase y el fármaco son fundamentales para que se produzca la acción farmacológica.
Debemos tener en cuenta que en los procesos biológicos que nos encontramos, podemos distinguir tres biomoléculas que pueden actuar como biofase, estas son: proteínas, lípidos y los ácidos nucleicos.
Los fármacos y la biofase deben interactuar
Las interacciones moleculares dependen de sus características físico-químicas, por lo tanto el fármaco debe complementarse con su diana, la biofase suele ser en la mayoría de los casos una molécula compleja, para que de esta forma, ser altamente específica para un sustrato o fármaco. Por lo que los grupos funcionales de ambas especies deben estabilizarse para dar lugar al enlace, en particular, en lo concerniente a los enzimas.
Los enlaces tienen lugar entre dos moléculas orgánicas, por lo que los tipos de enlace que encontramos son: enlaces covalentes, enlaces iónicos y uniones de varios tipos.
La materia orgánica marina reconoce a la biofase: la Terapia Marina
El primer contacto con la materia orgánica procedente del océano, fue en 1857 en la que se colectó una masa gelatinosa, considerada por el gran zoólogo Thomas H. Huxley, como un precursor del protoplasma, el mismo le dio al organismo el nombre de Bathybius haeckelii. Años después se demostró que dicho material eran precipitados de diversos componentes, orgánicos e inorgánicos, y Huxley tuvo que retractarse públicamente.
La diversidad biológica de la biosfera se encuentra mayoritariamente en el mar, abarcando cerca del 95%. Un dato interesante del Nacional Cancer Institute es que el porcentaje de extractos activos de origen marino es muy superior al terrestre. Se calcula que existen más de 3*10-23 formas de vida microscópica en los océanos.
La materia orgánica disuelta se encuentra generalmente en el rango de 0,5-5 mg/l, los compuestos orgánicos disueltos suelen estar en las capas superficiales. Las fuentes internas de materia orgánica disuelta, más importante, son las algas durante la fotosíntesis. Esta liberación por exudación es el resultado de la excreción de metabolitos de desecho, secreción de compuestos inhibidores frente a competidores, entre otros.
Los compuestos disueltos liberados son azúcares, aminoácidos y otros compuestos nitrogenados, ácidos orgánicos, lípidos, compuestos fenólicos y otras clases de compuestos orgánicos. Por lo que los compuestos disueltos son potencialmente valiosos para los heterótrofos.
Algunos de estos productos son metabolitos secundarios que han sido seleccionados durante millones de años de evolución para ser fuente de ataque o defensa frente al depredador.
Este magma molecular, pero con especificidad estructural, nos muestra que el agua de mar es todo un dispensario marino de biofármacos, son un armamento que no es de extrañar que sea calificado como la medicina del futuro. Debemos tener en cuenta que el potencial reside en la biodiversidad marina y su promiscua interrelación que conduce a complejos mecanismos de regulación del ecosistema marino.
El agua de mar como germen de vida provee de los elementos necesarios para el desarrollo y capacita a los organismos para seleccionarse y perpetuar su linaje, esto da lugar, como hemos nombrado con anterioridad a una diversidad de sustancias con actividad farmacológica que actúan con su biofase o diana de forma específica gracias a los procesos evolutivos y de selección natural.
Por lo que es fundamental en el empleo del agua de mar, que la Terapia Marina se obtenga con medios que no alteren estos compuestos orgánicos que son altamente termolábiles. Por lo que, el microfiltrado en frío es un proceso ideal para obtener un producto de alta calidad biológica y sin residuos que puedan ser dañinos. Además es significativo el lugar de extracción del agua, siendo el mejor sitio el que se encuentra en los denominados vórtices fitoplanctónicos, por ser fuente de materia orgánica altamente biodisponible.
Por lo que con en la Terapia Marina encontramos un medio equilibrado, obtenido de forma cuidadosa para no dañar sus compuestos orgánicos, con un contenido de alto valor biológico, del que todavía quedan muchas particularidades por descubrir.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *