Notice: Undefined variable: text in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-social-icons/core/functions.php on line 53
Las antocianinas son los pigmentos que van desde el rojo al azul/violeta que encontramos en frutas y hortalizas, más allá de las características pigmentarias, las antocianinas tiene unas propiedades que las hacen muy interesantes a la hora de diseñar una dieta. Estos pigmentos se incluyen dentro de los flavonoides y son sustancias hidrosolubles presentes en las hojas, flores, tallos, raíces y frutos de los vegetales. El acceso para su consumo en la dieta puede ser desde la preparación de postres, ensaladas, entrantes, etc. Conoce las propiedades de las antocianinas en este post y descubre por qué son tan importantes para la salud.
[cta_hubspot id=22227]
¿Qué propiedades tienen las antocianinas?
Gracias a las evidencias sobre los efectos terapéuticos de las antocianinas, los estudios se han incrementado en los últimos años. Entre sus propiedades se nombran:
- Efectos beneficiosos sobre las enfermedades coronarias
- Potencial anticancerígeno
- Antiinflamatorio
- Antidiabético
- Incluso parecen tener propiedades estimulantes de las capacidades cognitivas.
Se ha demostrado el potencial REDOX atrapando las especies reactivas del oxígeno, frenando la peroxidación lipídica y la agregación plaquetaria, mostrándose estas propiedades en las antocianinas presentes en el extracto de vino. Otros estudios han demostrado la alta actividad de las antocianinas contra la presencia de peróxido de hidrógeno, hidroxilo, superóxido y oxígeno singlete. Los arándanos han demostrado frenar la iniciación, promoción y progresión en la carcinogénesis en diferentes bioensayos. Los frutos silvestres han demostrado efecto antidiabético, inhibidor de la producción de PGs proinflamatorias, como son el consumo de frambuesas, bayas rojas, arándanos, fresas, etc. También se ha observado los efectos potencialmente beneficiosos de las antocianinas sobre la agudeza visual, con el consumo de las uvas. Aunque es también cierto, que otras moléculas antioxidantes pueden estar implicadas.
Biodisponibilidad de las antocianinas
A la hora de consumir una cantidad apropiada de antocianinas, debemos tener en cuenta que las piezas de fruta y verduras se deberían tomar de forma completa, ya que en la piel y cortezas es donde se encuentra el mayor número de flavonoides y entre ellos las antocianinas. En los casos de consumir los productos de forma integral, es importante que estos sean de origen orgánico, ya que en el caso de las frutas y algunas verdura u hortalizas, pueden contener en su piel cantidades importantes de pesticidas. La biodisponibilidad de las antocianinas es difícil de determinar. Es sabido que se encuentran en altas concentraciones en el estómago, pero la cantidad absorbida es difícil de cuantificar. Además, la fracción no absorbida en el estómago pasa al intestino delgado donde se absorberá otra fracción y una vez alcancen el colon sufren modificaciones estructurales sustanciales. Resulta difícil la determinación de la concentración de estas sustancias en sangre, sumándose que las características individuales afectan mucho a su farmacocinética. Es importante incluir alimentos ricos en flavonoides y en particular en antocianinas, para de esta forma garantizar que se absorban las cantidades suficientes y nos beneficiemos de sus propiedades.
Antocianinas y frutas
La mayoría de las frutas que tengan los pigmentos característicos de las antocianinas (morados, violeta, púrpura, rojo…) serán ricas en estas. Por eso tenemos que incorporarlas en nuestra dieta. Debemos prestar atención al periodo de cada fruta, ya que si consumimos frutas que no son de temporada es fácil que la maduración no se de en las condiciones naturales. Estas frutas pierden parte de sus propiedades, entre ellas la concentración en flavonoides. Recordamos que el consumo de la pieza de fruta o verdura debería ser integral, puesto que la mayor concentración de las antocianinas está en la piel y corteza. Por medio del consumo de frutos silvestres, por ejemplo en la ensaladas, podemos garantizar una cantidad suficientes de antocianinas diarias. En definitiva, las antocianinas por medio de consumo de todo tipo de frutas son una buena fuente de antioxidantes que nos ayudarán a enfrentarnos al sin número de EROs que se producen en nuestro metabolismo.
[cta_hubspot id=22228]
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/related-posts-by-zemanta/init.php on line 183
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *