El té kombucha es una nueva forma de tomar fermentos por medio de un refresco con sabor particular. Sin la necesidad de emplear productos lácteos, es una excelente alternativa también para veganos.
Té Kombucha: qué es
El té de kombucha es una bebida que se compone de:
- Té: Puede ser de cualquier tipo, pero se suele utilizar el té rojo.
- SCOBY (combinación de levaduras y bacterias): El hongo manchuriano o hongo del té, este hongo contiene levaduras y bacterias que se disponen en colonias, dando el característico aspecto gelatinoso.
- Azúcar blanco u otros azúcares: La adición del azúcar es la fuente de energía que necesita el hongo para desarrollarse, de forma que gran parte del azúcar será consumido por el hongo.
Kombucha: beneficios
El té de kombucha tiene grandes propiedades ya que cuenta con las propias de los productos fermentados, más los beneficios del té.
Propiedades del té de kombucha
- Efectos antioxidantes: Combinación del té y del SCOBY.
- Riqueza en prebióticos: Son importantes porque reponen la flora bacteriana. Imprescindibles también el mantenimiento de la barrera muco-epitelial intestinal, favoreciendo una correcta permeabilidad intestinal.
- Puede tener efecto protector: Para las lesiones de la mucosa como las úlceras, erosiones…, pero es cierto que se requieren estudios que puedan demostrarlo con significancia estadística.
- Potencia la inmunidad: Sobre todo la intestinal, que comprende el 80% de la inmunidad total de nuestro cuerpo, es la primera barrera inmune ante productos ingeridos.
- Aporta enzimas y vitaminas: A baja concentración, pero es un extra, favoreciendo la digestión.
- Estimula y sube el ánimo: por los efectos propios del té.
Junto con el chucrut y otros fermentos que no utilizan leche, el té de kombucha es una bebida probiótica muy interesante para todos y, a su vez, un recurso muy útil para las personas veganas y vegetarianos (que no quieran consumir huevos y lácteos), de forma que pueden potenciar la función de la flora intestinal sin ningún problema.
Contraindicaciones del té de kombucha
- Fermentación alcohólica: Debido a ser un producto fermentado, uno de sus mecanismos enzimáticos es la fermentación alcohólica, por lo que produce alcohol (aunque la graduación es muy baja).
- Personas que padecen ansiedad: Las personas que padecen de nerviosismo y/o ansiedad deben tener en cuenta que el té de Kombucha contiene estimulantes y podría agravar el insomnio o la agitación. No se recomienda tomarlo por la noche.
- Té de kombucha casero: Aquellas personas que decidan producir el té de forma casera deben tener en cuenta que se puede contaminar con otros microorganismos que en algunas ocasiones pueden resultar perjudiciales.
- Diabetes y té de kombucha: Las personas que padecen diabetes deben tener cuidado en su consumo, sobre todo los de tipo 1, ya que es difícil saber la concentración de azúcar que contiene y puede dificultar el control de la glucemia.
Sabor del té de kombucha
Las características organolépticas de té de kombucha son algo especiales, podemos decir que tiene un sabor muy peculiar, esto es el resultado de la fermentación que conducen a un sabor ácido con tonos dulces, además de parecer achampanado por la producción de CO2, con un tono dulzón dependiendo de la cantidad de azúcar no metabolizado.
El tiempo de fermentación y la cantidad del hongo también influyen en el sabor. Se recomienda tomar frío, puesto que de alguna manera mitiga parte del sabor ácido. No obstante, no es un producto para todos los paladares, su sabor es característico.
Cómo hacer kombucha
El té de kombucha se puede adquirir de diferente forma, entre ellas encontramos:
- Comprar el hongo: Este suele venir con instrucciones para su preparación. Esta opción no es recomendable si se vive en climas cálidos, ya que se contamina con facilidad por otros hongos que terminan por alterarlo y se tendrá que tirar, sobre todo en verano.
- Comprar kombucha: Es la forma más rápida pero la más cara.
- Obtenerlo de un amigo o conocido: Debemos tener en cuenta que este hongo crece en el tiempo, multiplicándose de forma considerable, de modo que de una placa podemos obtener muchas más. Esta es la opción más económica, pero se debe cuidar y conservar bien.
¿Cómo y cuándo tomar té kombucha?
Se puede tomar a cualquier hora del día (preferiblemente evitar por la noche o a últimas horas de la tarde por la activación y efecto estimulante que produce la cafeína del té).
Con un vaso es suficiente, pero se puede ingerir mayor cantidad.
¿Qué pasa si tomas mucho té de kombucha?
No está establecida su toxicidad, pero su exceso puede derivar en cuadros diarreicos, cólicos… Debemos tener en cuenta que estamos aportando microorganismos a nuestra flora intestinal, lo ideal es consumirlo con moderación, sobre todo al principio.
Conclusión
La categoría de bebidas probióticas es una de las tendencias de más rápido crecimiento en el mercado de alimentos y bebidas funcionales, debido a la creciente demanda de los consumidores de productos elaborados con ingredientes naturales y beneficiosos; particularmente aquellos que contribuyen a la salud intestinal.
Incluso las principales empresas, incluida PepsiCo, se están subiendo al carro de las bebidas probióticas. En 2016, PepsiCo adquirió KeVita, una marca de bebidas gaseosas probióticas californiana que ya está disponible en la mayoría de las principales tiendas de comestibles y supermercados.
¿Para qué sirve una bebida probiótica? Beneficios de las bebidas probióticas
Los beneficios de las bebidas probióticas incluyen:
- Contribuir a la salud intestinal y digestiva.
- Ayudar a combatir las infecciones bacterianas.
- Respaldar el sistema inmunológico.
El té de kombucha es una combinación de bacterias y levaduras denominado SCOBY, con importante efecto probiótico, con las implicaciones que esto tiene.
2 comentarios
24/04/2020 11:08
queria dar cinco estrellas pero no me ha dejado ,yo lo use hace tiempo y me fue muy bien .Lo que no se ahora donde poder conseguirlo.
15/06/2021 15:54
Su sabor me encantó, lo hice con té verde y todo bien , después té negro, y pase dos noches de insomnio, es verdad q funciona yo padesco intestino permeable. Cdmex
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *