Terapias del mar

Balance nitrogenado: Un control que huele

Accede a nuestro Área Profesional

El balance nitrogenado es una forma de medir, por medio de los niveles de nitrógeno urinario fundamentalmente, la eliminación de las proteínas y la ingesta necesaria que reponga las pérdidas.

El balance nitrogenado es el resultado del manejo de las proteínas

Este balance nitrogenado es importante, sobre todo en pacientes hospitalizados como grandes quemados o politraumatizados, en desnutrición proteica como el Kwashiorkor, para de esta forma ajustar el consumo de proteínas. También en deportistas que entrenan para la hipertrofia requieren de una valoración del nitrógeno urinario, para incrementar el consumo proteico y obtener un balance nitrogenado positivo y favorecer el anabolismo. Un gramo de nitrógeno equivale a 6,25 gr. de proteínas. También decir, que por las heces y la piel se perderá cerca de 4 gr. de media, en pacientes sanos.

 Descubre los avances y tratamientos de la Medicina Integrativa  descargando el PDF [Guía gratuita]

El balance nitrogenado difiere según el estado del individuo

Es de tal el grado el dinamismo del organismo que lo que hoy me equilibra, mañana es un exceso o defecto. Podríamos decir, sin confundirnos, que las variaciones en los equilibrios del organismo fluctúan tanto que es difícil mantener una homeostasis exquisita. Tal es la situación del balance nitrogenado, que si nos levantamos con un pequeño catarro nuestro organismo va a movilizar y activar al sistema inmune con el consecuente catabolismo proteico y balance nitrogenado negativo, por lo que movilizaremos las proteínas estromales, es decir, estructurales para ser catabolizadas, y es de esta forma la que el organismo tiene almacenadas las proteínas, empleadas para tamponar las variaciones en los requerimientos proteicos.

También es cierto que no es la mejor forma de mantener el balance nitrogenado, ya que en pocos días puede derivar en unas carencias significativas, sino se reponen las pérdidas proteicas, fenómeno que se da el Kwashiorkor. Para ello tenemos unos exquisitos receptores linguales especializados en la detección del sabor umami, que es el sabor de los aminoácidos, además se potencian por estímulos de recompensa centrales de forma que fijan la conducta para su búsqueda. Hoy día se emplea el glutamato monosódico por ser este, la representación del sabor umami o aminoácido, empleado para engañar a nuestro cerebro, además de ser excitotóxico.

La paradoja de la Terapia Marina

Hemos visto como el organismo es capaz de controlar y regular los macronutrientes, de forma que restaura o mantiene el equilibrio orgánico, desde el balance nitrogenado al almacenaje de grasa o glucógeno. Hasta el punto de poder modificar las conductas del individuo, induciéndo a la búsqueda de los requerimientos del sistema, más allá de su estado de confort.

La Paradoja de la Terapia Marina puede derivar de la posible función a una dimensión inferior, es decir, no actuando sobre el sistema vivo en su conjunto, sino más bien, actuando sobre las necesidades de los elementos que conforman los sistemas, las células. Desde esta perspectiva podemos justificar el complejo comportamiento de la aplicación de la Terapia Marina en diferentes experimentos, como; cambio de sangre por agua de mar, el efecto tan impresionante en pediatría sobre niños en estado de caquexia y la ganancia ponderal, entre otros fenómenos difíciles de comprender.

Los sistemas y órganos dependen del estado de las células, y las células requieren de elementos algunos en trazas, para los que los sistemas no están diseñados en su detección, pudiendo modificar la naturaleza celular.  El organismo complacerá las necesidades de los sistemas por medio de la obtención de estructuras ajenas, obteniendo los micronutrientes indirectamente al no tener detectores específicos para los microelementos, siendo el azar y el hecho de que todas las células requieren de esos microelementos, el qué al consumir estructuras complejas y diversas, garantizarán su aporte. Pero el procesamiento de los alimentos está eliminando esos micronutrientes que siempre nos han acompañado, dando lugar a carencias de difícil detección, por todo esto el empleo de la Terapia Marina es un buen complemento en la nutrición diaria.

New Call-to-action

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.