Terapias del mar

¿Qué son las antocianinas y en qué alimentos se encuentran?

Accede a nuestro Área Profesional

La antocianinas son flavonoides pigmentados responsables de la mayoría de los colores en los alimentos. El rojo, el violeta, el rosa, el morado y el azul de las plantas y hortalizas nos indican su contenido en antocianinas. ¿Por qué es recomendable el consumo de estos alimentos? ¿Qué son exactamente estos nutrientes? ¿Qué beneficios aportan al organismo? A continuación, contestamos a todas estas preguntas.

[cta_hubspot id=22227]

¿Cuál es la relación entre antocianinas y los colores en los vegetales?

Estos colores tan vivos en lo vegetales y en las hortalizas atienden al efecto atractivo que tienen sobre los insectos para poder garantizar la polinización. La antocianinas son glicósidos, que una vez perdido el azúcar se denominan antocianinas. Además de ser importantes en la pigmentación de las plantas, tiene un papel como potentes antioxidantes. Se debe puntualizar que además del tipo y variedad de la fruta u hortaliza, el grado de maduración afecta a la capacidad antioxidante, incrementándose el poder antioxidante en los frutos cuando están más maduros.

¿Cuáles son los alimentos más ricos en antocianinas?

En todas las frutas y hortalizas en las que encontremos los colores rojo, rosa, morado, violeta y azul, existen antocianinas. Son estas sustancias las que confieren estos colores a las plantas. Estos son algunos ejemplos de frutas, verduras y hortalizas ricas en antocianinas:

  • Maíz morado
  • Carlota
  • Granada
  • Uva
  • Col morada
  • Remolacha
  • Cerezas
  • Picotas
  • Ciruelas moradas
  • Arándanos
  • Frambuesas

Pero el listado es mucho más extenso. Todos los productos hortofrutícolas con los colores que hemos nombrados serán ricos en antocianinas.

¿Qué propiedades tienen las antocianinas?

Estos nutrientes son poderosos antioxidantes, mejoran el perfil lipídico, son diuréticos y tienen propiedades hemostáticas. Protegen al corazón por los efectos antioxidantes y la reducción del colesterol en sangre, favoreciendo además el control de la tensión. De las antocianinas también es conocido su uso en el tratamiento de la cistitisprostatitis y del resfriado común.

Consejos para un correcto aporte de antocianinas en la dieta

Lo más importante y que hay que tener en cuenta es que:

  • La maduración del fruto es importante para garantizar el aporte máximo de antocianinas.
  • Que los productos no maduros verán afectados de forma negativa su contenido en antioxidante, al no tener que enfrentarse el fruto a la radiación solar.
  • Cuanto más silvestres y menor cantidad de químicos contengan las frutas y las verduras, mayor será su riqueza en antioxidantes. En muchas ocasiones los incrementos de la productividad y del peso del fruto disminuyen la concentración de estos compuestos.
  • Los productos de la estación serán de mayor calidad por desarrollarse en el medio al que están adaptados.
  • Por último, saber que el origen del producto también afecta a la concentración de fitosustancias. No es lo mismo un fruto que crece en un lugar sombrío con menor exposición a la radiación y altas temperatura, que ese mismo producto más expuesto a las inclemencias que le empujan a cargarse de mayor número de fitosustancias, aunque este último punto es mucho más discutible.

No solo las antocianinas…

Las antocianinas son nutrientesimportantes, pero hay que puntualizar que las propiedades que se les atribuyen no solo dependen de ellas. Más bien son las características de los productos que las contienen. Los alimentos naturales con las características que hemos mencionado en el apartado anterior son ricos en otros flavonoides que actúan de forma sinérgica. Es por tanto el fruto en su conjunto el que confiere esas propiedades antioxidantes. Sin olvidar que en particular las antocianinas son altamente antioxidantes. Por esto, a la hora de comer o planificar nuestra dieta, es interesante que esta sea completa en colores, en lo que concierne tanto la preparación de una ensalada, como de una menestra de verduras. Contemplando la naturaleza y los productos que nos ofrece, podemos intuir las necesidades que cubren y los efectos que producirán en nuestro organismo. Por lo que a la hora de diseñar una dieta equilibrada, el asesoramiento y la lógica nos ayudarán a alcanzar el objetivo sin ningún problema.

[cta_hubspot id=22228]

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

2 comentarios

Julio Mena Hidalgo

11/12/2019 18:54

Me ha gustado la información.

mauricio suarez garces

27/01/2023 03:19

excelente información ,muchas gracias por tan importante aporte.