Terapias del mar

Usos y aplicaciones del agua de mar en odontología – [Experiencia real de una odontóloga]

Accede a nuestro Área Profesional

El agua de mar en odontología es un nuevo enfoque donde el agua de mar aporta sus minerales con el fin de favorecer la restauración del equilibrio, pudiendo emplearse tanto para tratamiento de base como por su efecto local.

La Dra. Leticia Rodríguezemplea el agua de mar en varios procesos durante los tratamientos odontológicos, dándole uso en gingivitis-periodontitis, así como en intervenciones quirúrgicas.

El agua de mar demuestra ser un producto que conduce al organismo hacia un equilibrio orgánico general, de ahí sus beneficios como tratamiento coadyuvante para múltiples procesos patológicos. Así ocurre en el campo de la odontología, donde puede utilizarse con muy buenos resultados y sin efectos adversos.

New Call-to-action

Casos reales: Experiencia de la Dra. Leticia Rodríguez

La Dra. Leticia Rodríguez, odontóloga especializada en el tratamiento holístico con más de 28 años de experiencia, ha observado con el paso de los años lo positivo de llevar a cabo una intervención desde una perspectiva integrativa.

Para la Dra. Leticia Rodríguez, el agua de mar es una herramienta muy importante dentro de su práctica clínica diaria para un correcto tratamiento odontológico y de salud integral.

Tratamiento sistémico en odontología [Un nuevo paradigma]

La Dra. Leticia trata a todos sus pacientes con agua de mar Quinton con el fin de aportar y cubrir las posibles carencias minerales, las cuales son fundamentales para una correcta mineralización ósea. Además, el agua de mar aporta importantes efectos reguladores sistémicos. 

Su pensamiento entiende que “la boca es la ventana a la salud” y cuando encontramos alteraciones significativas en los pacientes, como es el caso de aparecer policaries, gingivitis, pérdida de piezas, aftas… no es solo una afectación local, en la mayoría de ocasiones, los pacientes padecen otras enfermedades como:

  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Síndrome metabólico
  • Enfermedades autoinmunes
  • Demencia
  • Enfermedades mentales

Por otro lado, la relación médico-paciente es fundamental. Para la doctora y su equipo multidisciplinar, es muy importante entender al paciente y empatizar con el para poder dirigir o guiar tras el tratamiento, en un correcto control de la enfermedad y mantenimiento de la salud global.

En el protocolo de trabajo de la Dra. Rodríguez, el empleo del agua de mar Quinton se realiza en todas las fases del tratamiento odontológico: quirúrgica, higiénica, protésica y fase final.

Tratamientode la gingivitis-periodontitis utilizando agua de mar

En la mayoría de los casos, la gingivitis y periodontitis se asocian a alteraciones sistémicas importantes en pacientes que además requieren de una educación higiénica a todos los niveles, no solo de la boca. Ya que cuando se profundiza en la situación personal del afectado se observa que no son sólo problemas bucales lo que les ha llevado a una afectación tan importante.

En este caso, para el tratamiento de las lesiones de la mucosa oral, la Dra. Leticia y su equipo utilizan como coadyuvante el agua de mar ‘Skin Health’ de Quinton, sobre todo en niños, ya que no tiene efectos adversos y aporta numerosos beneficios adicionales al paciente.

Tratamientos quirúrgicos en odontología con ayuda del agua de mar

Agua de mar de Quinton + factores de crecimiento

Es una de las novedades que aporta la Dra. Leticia, que emplea el agua de mar con los PRPs en el hueso y lo introducen en maxilar y mandíbula y, tras unos meses reintervienen.

La Dra. Leticia utiliza el agua de mar de Quinton tanto para el tratamiento sistémico, como para la humectación y la regeneración ósea.

Lo significativo, según afirma la Dra. Rodrígez, es que cuando emplean como coadyuvantes los PRPs y el agua de mar, la reintervención se reduce en un 40%, siendo más cómodo para el paciente, ya que se reduce el tiempo de tratamiento de forma significativa.

Humectación de implantes con agua de mar

La humectación es una de las técnicas novedosas de la Dra. Leticia. Esta humectación se realiza con agua de mar de Quinton con el fin de aportar los minerales disueltos en el agua de mar y aplicar las propiedades de esta sobre la mucosa y el tejido óseo.

El procedimiento se centra en el baño de la pieza de implante en agua de mar para posteriormente proceder a su implantación. El agua de mar mejora la integración del implante en el hueso y preserva los tejidos de las encías. 

Acortar los tiempos de regeneración ósea

De la misma manera, la Dra. Leticia emplea los PRPs y el agua de mar Quinton con el fin de regenerar de forma más temprana el tejido óseo para agilizar los tiempos quirúrgicos y reducir los riesgos de infección.

En este caso, el procedimiento se emplea con el fin de favorecer el crecimiento y mineralización ósea para un correcto implante y adecuada consolidación.

Estudio 📚

En el estudio doble ciego cruzado “Eficacia de nuevo enjuague oral con agua de mar versus clorhexidina 0,12% en la placa y la evaluación de la gingivitis” llevado a cabo por la Universidad Católica de San Antonio, los investigadores concluyeron que tanto la fórmula de agua de mar como la clorhexidina, a diferencia del suero salino, redujeron significativamente el crecimiento de la placa y la inflamación gingival, sin embargo el enjuague con la fórmula de agua de mar fue más efectivo contra el rebrote de la placa3.

New Call-to-action

BIBLIOGRAFÍA

1 Ponencia de la Dra. Leticia Rodríguez en el II Congreso Iberoamericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina de la Fundación René Quinton

2 Dentista moderno junio/julio 2015 aplicaciones del agua de mar Quinton en odontología.

3 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6187600.

4 Marine Therapy and its healing properties

Alberola J, Coll F

Current Aging Science 2013, 6, 63-75

PubMed PMID: 23895523

5 Physiological Changes in Athletes as a Result of taking Microfiltered Sterilized Seawater [article in spanish/english]

Dr Manuel Antonio Ballester Herrera

VII Congreso de Setrade y XX Jornadas de Traumatología Deportiva; Valencia 2007

6 Physiological Changes in Athletes as a Result of taking Microfiltered

Sterilized Seawater Part II

Dr Manuel Antonio Ballester Herrera

XXX FIMS World Congress of Sport Medicine; Barcelona 2008

7 Immunomodulatory Activities of Quinton’s Isotonic and Hypertonic Solution Part I

Dr Sempere JM, Biotechnoly Department of the University of Alicante

European Congress of Immunology Berlin 2009

8 Immunomodulatory Activities of Quinton’s Isotonic and Hypertonic Solution Part II

Dr Sempere JM, Biotechnoly Department of the University of Alicante

International Congress of Immunology Tokyo 2010

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.