Notice: Undefined index: ic_install_plugin in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-dashboard/core/plugins.php on line 13

Notice: Undefined index: ic_deactive_plugin in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-dashboard/core/plugins.php on line 77

Notice: Undefined index: ic_active_plugin in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-dashboard/core/plugins.php on line 102

Notice: Function wp_register_style was called incorrectly. Scripts and styles should not be registered or enqueued until the wp_enqueue_scripts, admin_enqueue_scripts, or login_enqueue_scripts hooks. This notice was triggered by the ic_admin_style handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905

Notice: Function is_feed was called incorrectly. Conditional query tags do not work before the query is run. Before then, they always return false. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.1.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905

Notice: Function wp_register_style was called incorrectly. Scripts and styles should not be registered or enqueued until the wp_enqueue_scripts, admin_enqueue_scripts, or login_enqueue_scripts hooks. This notice was triggered by the ic_admin_icons handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905

Notice: Function wp_register_style was called incorrectly. Scripts and styles should not be registered or enqueued until the wp_enqueue_scripts, admin_enqueue_scripts, or login_enqueue_scripts hooks. This notice was triggered by the ic_admin_fonts handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905

Notice: Function wp_register_style was called incorrectly. Scripts and styles should not be registered or enqueued until the wp_enqueue_scripts, admin_enqueue_scripts, or login_enqueue_scripts hooks. This notice was triggered by the ic_admin_fonts_code handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905

Notice: Undefined index: ic-social-icons-accounts-settings-save in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-social-icons/core/actions.php on line 7

Notice: Undefined variable: ic_structured_data_article_company in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-structured-data/core/install.php on line 41

Notice: Undefined index: ic-structured-data-settings-save in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-structured-data/core/actions.php on line 11

Notice: Undefined index: ic-structured-data-thing-active in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-structured-data/core/actions.php on line 14

Notice: Undefined index: ic-structured-data-article-company in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-structured-data/core/actions.php on line 15

Notice: Undefined index: ic_structured_data_article_logo_url in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-structured-data/core/actions.php on line 16

Notice: Function wp_register_script was called incorrectly. Scripts and styles should not be registered or enqueued until the wp_enqueue_scripts, admin_enqueue_scripts, or login_enqueue_scripts hooks. This notice was triggered by the ic_structured_data_script handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905

Notice: Function wp_register_style was called incorrectly. Scripts and styles should not be registered or enqueued until the wp_enqueue_scripts, admin_enqueue_scripts, or login_enqueue_scripts hooks. This notice was triggered by the ic_structured_data_style handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-ga-save in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 12

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-ga-script in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 13

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-add in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 14

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-delete in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 15

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-sort in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 16

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-edit in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 17

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-id in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 18

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-script in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 19

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-title in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 20

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-position in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 21

Notice: Undefined index: ic-tracking-codes-post-types in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-tracking-codes/core/actions.php on line 22
Acrocordones: prevención y cómo eliminarlos
Notice: Undefined variable: ic_structured_data_output in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-structured-data/templates/codigo-article.php on line 61

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/related-posts-by-zemanta/init.php on line 391

Terapias del mar

Acrocordones: prevención y cómo eliminarlos

Accede a nuestro Área Profesional

Notice: Undefined variable: text in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-social-icons/core/functions.php on line 53

Los acrocordones son pequeños crecimientos de piel benignos que suelen aparecer en zonas de roce como el cuello, las axilas, las ingles o debajo del pecho. Son comunes e inofensivos, pero se pueden eliminar si molestan. 

¿Qué son los acrocordones?

Los acrocordones se denominan también fibromas cutáneos, fibroma blando o fibroma péndulo. Se trata de una tumoración benigna de contenido fibroso que afecta a la piel, predominando en cuello, raíz de los miembros y lugares de fricción como los pliegues cutáneos. 

Por lo general, son protuberancias de tejido de color carne conectadas a la superficie de la piel por un tallo estrecho. El color, la textura, el tamaño y el ancho de la base pueden variar.

[cta_hubspot id=26272]

Los acrocordones afectan con más frecuencia a partir de los 30 o 40 años de edad, y a personas con sobrepeso u obesidad, así como a personas que padecen acantosis nigricans, síndrome metabólico o diabetes mellitus. No obstante, no hay que olvidar que puede afectar a cualquier persona.

Se trata de un proceso benigno, por lo que no hay que preocuparse por la posibilidad de malignidad. Además, cabe recordar que estas lesiones no son las denominadas verrugas o papilomas.

Los acrocordones pueden aparecer en:

  • Párpados.
  • Axilas.
  • Debajo de los senos.
  • Ingles.
  • Parte superior del pecho.
  • Cuello.

Al comienzo, los acrocordones en la piel son pequeños y aplanados, como un bulto de cabeza de alfiler. Algunos se quedan pequeños y otros crecen. Pueden alcanzar un diámetro de entre 2 milímetros (mm) – 1 centímetro (cm), pudiendo llegar algunos a los 5 cm.

¿Por qué salen los acrocordones? Etiopatogenia y factores de riesgo del fibroma blando

Aunque la etiología por la cual aparecen los fibromas cutáneos es desconocida, ciertas circunstancias o factores predisponentes pueden favorecer su aparición. Entre ellos]:

  • Traumatismos o agresiones a la piel:, tras los cuales el tejido responde de forma inapropiada a la inflamación y reparación por mecanismos en los que parece que influyen hormonas como los estrógenos (se puede incrementar su tamaño durante el embarazo), siendo más frecuente la aparición en mujeres con sobrepeso (debido a la conversión periférica de estrógenos).
  • Roce piel contra piel: Como son más comunes en los pliegues pueden ser causados principalmente por el roce de la piel contra la piel.
  • Genética: herencia genética de una mayor susceptibilidad a los acrocordones.
  • Embarazo: posiblemente debido a cambios hormonales y altos niveles de factores de crecimiento.
  • Diabetes.
  • Algunos tipos de virus del papiloma humano (HPV).
  • Desequilibrio de esteroides sexuales: especialmente si hay cambios en los niveles de estrógeno y progesterona.
  • Hiperinsulinemia: cuando hay demasiada insulina circulando en la sangre.
  • Obesidad1.
  • Dislipidemia1: por ejemplo, colesterol alto.
  • Hipertensión1 o presión sanguínea alta.

Los acrocordones o fibromas cutáneos también se han relacionado con resistencia a la insulina y Proteína C reactiva de alta sensibilidad elevada (marcador inflamatorio). Lo que indica que los acrocordones pueden significar un signo externo de un mayor riesgo a resistencia a la insulina, síndrome metabólico, aterosclerosis y enfermedad cardiovascular.

Diagnóstico diferencial de los acrocordones

En la mayoría de casos no será necesario realizar un diagnóstico diferencial, puesto que las características macroscópicas suelen ser bastante claras. 

Cuando encontramos acrocordones de gran tamaño, disposición múltiple o morfología atípica se deberá biopsiar para un diagnóstico de certeza.

acrocordones

Tratamiento de los acrocordones

Los acrocordones en la piel suelen ser inofensivos, por lo que su eliminación suele ser por razones estéticas.

Los fibromas blandos grandes, especialmente en áreas donde pueden rozar con ropa, joyas o piel, suelen eliminarse debido a la irritación.

¿Cuándo eliminar un fibroma cutáneo?

  • Cuando esté en contínuo crecimiento.
  • Acrocordones de gran tamaño.
  • Acrocordones atípicos (se estudiarán después por AP).
  • Fines estéticos.

Eliminar acrocordones

Los acrocordones o fibromas blandos se pueden eliminar a través de diversos procedimientos:

Cirugía para eliminar fibromas cutáneos

Se pueden utilizar los siguientes procedimientos:

  • Cauterización: el fibroma se quema con electrólisis.
  • Criocirugía: el fibroma cutáneo se congela con una sonda que contiene nitrógeno líquido.
  • Ligadura: se interrumpe el suministro de sangre al fibroma.
  • Escisión: el fibroma se corta con un bisturí.
  • Láser2: para procedimientos menores como este se utiliza el láser de CO2. Generalmente se considera seguro y se realiza junto con anestesia tópica o local.

Estos procedimientos solo deben ser realizados por un dermatólogo, un médico especialista en piel o un profesional médico con capacitación similar.

⚠️ Los acrocordones en el párpado, especialmente los que están cerca del margen o borde, pueden requerir la intervención de un oftalmólogo especialista para su eliminación.

Acrocordones: tratamiento natural 

Por lo general, ❌ NO se recomienda eliminar un fibroma cutáneo en casa, debido al riesgo de sangrado y posible infección.

Sin embargo, los fibromas cutáneos muy pequeños se pueden quitar atando hilo de algodón delgado alrededor de la base del fibroma para cortar la circulación de sangre hacia el mismo durante varios días sin hacerlo de forma demasiado agresiva o apretada. No obstante, es necesario consultar siempre previamente con un médico el estado del acrocordón y sus posibilidades.

Tratamiento de acrocordones con soluciones de venta libre (OTC)

Las soluciones de venta libre (OTC) están disponibles en las farmacias. Estas soluciones consisten en congelar el acrocordón de la piel. El fibroma caerá después en un plazo de 7 a 10 días. Se pueden comprar en farmacias físicas u online, aunque se recomienda consultar a un médico profesional antes de utilizar estos tratamientos.

Estos medicamentos OTC son similares a los que se usan para eliminar las verrugas.

No hay evidencia de que la eliminación de acrocordones fomente el desarrollo de más fibromas.

Acrocordones y agua de mar ✅

Una vez evaluado el acrocordón y su tamaño, si consideramos y el paciente prefiere esta opción, que es seguro tratar de cortar el flujo de sangre hacia el mismo con un hilo de algodón, sería muy recomendable para el tratamiento que el paciente pulverizarse agua de mar hipertónica sobre el fibroma 5-6 veces al día como tratamiento coadyuvante para favorecer la deshidratación y secado del fibroma y conseguir así que ‘caiga’ antes.

¿Cómo eliminar los acrocordones desde la Medicina Integrativa?

Desde la perspectiva de la Medicina Integrativa nos centraremos en la valoración exhaustiva del paciente, para focalizar la atención del tratamiento en las alteraciones de base que pueden inducir la aparición de estas lesiones. Para ello, la anamnesis ha de ser exhaustiva y la exploración física completa. 

Conociendo los posibles factores predisponentes que favorecen la aparición de estos fibromas, se observa que en muchas ocasiones encontraremos alteraciones metabólicas como síndrome metabólico o diabetes mellitus, acantosis nígricans, sobrepeso y factores hormonales.

Por otro lado, puede que existan elementos como un traumatismo o la manipulación de un folículo que con el tiempo y la agresión crónica puede derivar en la aparición de un fibroma blando, como se ha nombrado con anterioridad. 

La perspectiva de la Medicina Integrativa recomienda la aplicación de los tratamientos convencionales por parte del profesional cualificado, pero, además añade modificaciones en el estilo de vida en el caso de los afectados con posibles factores predisponentes que justifiquen su asociación. Tengamos en cuenta que el fin último no será la resolución de estas lesiones, sino más bien, que la valoración de su aparición en el contexto global del individuo nos sirva como un elemento diagnóstico (orientativo) en los desequilibrios globales del paciente.

[cta_hubspot id=22461]

BIBLIOGRAFIA

1. Maluki AH, Abdullah AA (2016) Metabolic Associations with Skin Tags. Int J Dermatol Clin Res 2(1): 003-011. DOI: 10.17352/2455-8605.000013

2. Krupashankar DS; IADVL Dermatosurgery Task Force. Standard guidelines of care: CO2 laser for removal of benign skin lesions and resurfacing. Indian J Dermatol Venereol Leprol. 2008 Jan;74 Suppl:S61-7. PMID: 18688106.


Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/related-posts-by-zemanta/init.php on line 183

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.


Notice: Undefined variable: option in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/themes/ic-theme/inc/functions/fn.post.php on line 78