Medicina Integrativa

Auriculoterapia: Qué efectos tiene y cuáles son sus puntos 

9 minutos

La auriculoterapia es una terapia de acupresión focalizada en la aurícula. Se utiliza para reducir: el dolor, ansiedad, síntomas de abstinencia y adicciones, migrañas, insomnio y problemas digestivos. La terapia se puede aplicar con acupresión táctil o con la inserción de agujas de acupuntura finas.

Leer más

Cristales de oxalato calcico: por qué se forman y cómo prevenirlos

9 minutos

La acumulación de cristales de oxalato calcico puede causar cálculos renales. Se forman cuando hay demasiado oxalato o muy poca orina. La deshidratación y alimentos ricos en oxalatos, proteína o sal pueden contribuir a su formación. Prevención: beber suficiente líquido, reducir la ingesta de sal y proteínas y mantener el pH orina entre 5,5-6.

Leer más

Flavonoides: propiedades y usos médicos para prevenir enfermedades

9 minutos

Los flavonoides son compuestos antioxidantes que se encuentran en muchos alimentos, como las frutas, verduras, té o chocolate. Los flavonoides ayudan a reducir la presión arterial alta, disminuyen el riesgo de diabetes tipo 2 y ayudan a prevenir el cáncer. Los flavonoides también tienen propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, cardioprotectoras e hipolipemiantes./

Leer más

¿Probióticos para hinchazón abdominal? Esto es lo que dice la ciencia [Revisión 2023]

10 minutos

La hinchazón abdominal puede ser causa de un desequilibrio en el microbioma intestinal. Tomar probióticos y prebióticos puede ayudar a mantener un equilibrio microbiano saludable que mejora la hinchazón abdominal. Es importante recomendar las cepas más indicadas según cada caso personal y aconsejar al paciente la toma de alimentos prebióticos.

Leer más

Dímero D elevado y cáncer: Qué indica y cómo interpretarlo

10 minutos

El dímero D elevado está presente en pacientes con cáncer. El dímero D es un fragmento de proteína que se produce cuando un coágulo de sangre se descompone en el cuerpo. Resultado negativo: baja probabilidad de coágulo. Valores elevados pueden indicar trombosis venosa profunda, cáncer, embolia pulmonar, coagulación intravascular diseminada, accidente cerebrovascular o COVID-19.

Leer más

Enfermedades autoinmunes: 9 pasos para el abordaje integrativo en consulta

enfermedades autoinmunes
8 minutos

Las enfermedades autoinmunes afectan a un 3-7% de la población occidental y se tratan inmunosupresores con efectos adversos. La medicina funcional busca las causas subyacentes de la enfermedad. Se recomienda una dieta basada en alimentos integrales y antiinflamatorios, sueño adecuado, eliminación de tóxicos, ejercicio físico, eliminar el estrés y cuidar el sistema digestivo.

Leer más

Plata coloidal: un potente antibiótico natural [guía para profesionales sanitarios]

9 minutos

La plata coloidal es la suspensión de nanopartículas de plata en un medio acuoso. Germicida natural muy potente y eficaz. Uso por vía tópica y oral. La plata coloidal puede interferir en la absorción de otros fármacos. Apósitos de plata coloidal para heridas y úlceras.

Leer más

Osmolaridad plasmática: qué es y cómo se regula

7 minutos

La osmolaridad plasmática es la medida de la concentración de solutos en plasma sanguíneo. Está estrechamente regulada para evitar efectos neurológicos nocivos. La concentración de sodio regula el volumen del líquido extracelular. La regulación de la osmolaridad plasmática está controlada por el hipotálamo. El agua de mar isotónica aporta el equilibrio hidromineral a la célula.

Leer más

VSG alta: marcador para detectar inflamación y/o infección

vsg-alta
16 minutos

La VSG alta 🩸 es un marcador que indica inflamación, infección y/o dolor. Se pide en analítica junto con la PCR. La VSG es imprescindible en el diagnóstico de polimialgia reumática y arteritis temporal. ¿Cómo bajar ⬇️ VSG de forma natural? 🔬Estudios sobre la VSG alta y COVID-19 🦠

Leer más

Colon irritable: dieta como tratamiento más efectivo

13 minutos

La mejor opción de tratamiento para colon irritable es la dieta. La dieta baja en FODMAP es muy utilizada para el SII. Es recomendable consumir suficiente fibra, fijar un horario de comidas y evitar irritantes. El agua de mar Quinton es beneficiosa para el equilibrio electrolítico y la hidratación en pacientes con colon irritable.

Leer más