Cólico nefrítico: tipos, síntomas y tratamiento
El cólico nefrítico provoca la aparición repentina de dolor en un lado del abdomen o de la región lumbar, que aparece y desaparece produciendo una sensación de pinchazo o quemazón. Este dolor puede ir acompañado de sudoración, náuseas, vómitos y, a veces, molestias urinarias, como la sensación de querer orinar constantemente o ardor y escozor […]
Leer másEl lupus y la piel: tratamiento funcional, nutricional y farmacológico
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad reumatológica, de base autoinmune que afecta al tejido conectivo y la piel. Las manifestaciones clínicas del lupus son tanto sistémicas como cutáneas y su clínica se caracteriza por el desarrollo de gran variedad de signos y síntomas. El lupus es una enfermedad crónica que aunque no tiene […]
Leer másResfriado en el embarazo, ¿cómo hay que actuar?
Las mujeres durante el embarazo son más susceptibles a las infecciones debido a una inmunotolerancia como consecuencia de la gestación. Por este motivo es importante que la mujer aumente la tolerancia inmunológica durante el embarazo. Considerada esta condición, también ocurre que las mujeres durante el embarazo puedan padecer un resfriado más grave de lo habitual. […]
Leer másTodo sobre la dermatitis atópica y su tratamiento integrativo
Las pieles atópicas o dermatitis atópica forman parte de un fenotipo que se caracteriza con alteraciones en la piel (eczema, piel seca, etc.) y, en algunos casos, asma e hipersensibilidad. Es frecuente que los pacientes con dermatitis atópica tengan antecedentes familiares de alergias, asma y enfermedades reumatológicas, entre otras enfermedades asociadas a alteraciones de la […]
Leer másFatiga muscular: cómo reducirla gracias a la medicina integrativa
La fatiga muscular es la sensación de incapacidad, debilidad o falta de fuerza que aparece al realizar un esfuerzo o trabajo físico. Las causas de la fatiga muscular son múltiples. Desde las más comunes como puede ser un exceso de actividad física o falta de sueño o nutrientes, hasta situaciones como: fatiga crónica, fibromialgia e […]
Leer másOjo lloroso: todo lo que hay que saber para un correcto tratamiento
El ojo lloroso o epífora es una situación muy frecuente que afecta a la mayoría de la población en momentos puntuales. Existen circunstancias en las que el ojo lloroso resulta de una patología ocular o sistémica, teniendo que diagnosticarla y tratarla de forma apropiada. La etiología del lagrimeo del ojo puede ser múltiple, por lo […]
Leer más¿Piel seca en la cara? Causas y tratamientos posibles
La piel es una de las barreras de protección del organismo frente a los agentes externos. Además de evitar la deshidratación, favorece la termorregulación y la comunicación con el medio externo. Es por esto que, cuando nos encontramos con alteraciones de la piel, se alteran también dichas barreras y se favorecen los desequilibrios, tanto locales […]
Leer másSíntomas y tratamientos comunes de la laringitis en bebés
La laringitis en bebés es un cuadro sindrómico secundario a una infección de origen principalmente vírico, que afecta a la laringe y áreas aledañas como la faringe, la glotis, la subglotis o la tráquea. Las laringitis son procesos autolimitados que cursan con tos, escozor de garganta o ronquera, más frecuentes en los periodos de frío […]
Leer másSinusitis maxilar: síntomas, diagnóstico, tratamiento (agua de mar)
La sinusitis maxilar hace referencia a la inflamación/infección de los senos paranasales que se disponen en el hueso maxilar. Los senos paranasales son cavidades tapizadas de mucosa que se encuentran en los huesos de la cara y el hueso esfenoidal, es por esto que se denominan huesos neumatizados. La principal sinusitis es la sinusitis maxilar, […]
Leer másNiveles de cortisol bajo: cuáles son los síntomas y consecuencias
El cortisol bajo puede depender de enfermedades que afectan al eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (eje HHS) y es importante realizar las pruebas necesarias para el diagnóstico y el tratamiento más adecuado. En este artículo explicamos todo lo que hay que saber sobre los niveles de cortisol en el organismo. ¿Cuál es la función del cortisol? El cortisol […]
Leer más